Baterías.
Se puede apreciar que si la descargamos un 70% podremos hacerle poco mas de 2000 ciclos y si la descargamos un 30% podremos hacerle 4000 ciclos
Pequeño ejemplo practico.
En base a la siguiente tabla de consumo, calcularemos la batería que necesitamos.
Es decir, que si multiplicamos 0,116A por 120 horas (C120) nos dan los 14Ah.
Tipos de baterías.
Baterías Monoblock
Las baterías monoblock son aquellas que van encapsuladas en un solo elemento. Es muy habitual encontrar baterías monoblock, por ejemplo, en un coche o de una moto. Estas baterías monoblock pueden ser de cualquier tipo, tanto de las clásicas de plomo ácido, como de las que poseen tecnologías más avanzadas, o sea, baterías GEL y baterías AGM. Independientemente de su tecnología pueden estar encapsuladas en este tipo de formato llamado monoblock.
Baterías de plomo ácido abierto. Contienen seis compartimentos separados pero conectados en serie que están sumergidos en ácido sulfúrico. Las placas por las que está compuesta la batería contienen los electrodos polarizados positiva y negativamente que se alternan dentro de la batería. Este tipo de batería se utilizan en instalaciones aisladas gracias al gran rendimiento que tienen y el bajo coste.
Baterías AGM. (Absortion Glass Mat), es una tecnología que permite a las placas de plomo de la batería absorber más rápido y mejor el ácido. Una de las principales características de estas baterías es que no requieren de mantenimiento gracias a su diseño sellado por lo que su transporte es más sencillo. Soportan un gran número de ciclos de forma que su uso es recomendable en instalaciones exigentes, aunque también están recomendadas para caravanas puesto que pueden utilizarse como batería de arranque. Cuentan con una larga vida útil, aunque sean sometidas a ciclos de descarga profunda, tienen un funcionamiento excelente y se pueden recargar.
Preparada para descargas lentas con regularidad, su vida útil media es superior a los 700 ciclos, no obstante sin abusar de las descargas profundas y con un uso del 30% duplicaremos la vida de la batería con facilidad superando con holgura los 1200 ciclos.
Gracias a ser AGM, no necesita mantenimiento y es muy segura para que trabaje en espacios sin ventilación ya que está sellada. La batería dispone de terminales de tornillo y unas prácticas asas laterales poderla transportar con facilidad. Perfecta para pequeñas aplicaciones solares y uso como batería de servicio en instalaciones de caravanas, iluminación o pequeños consumos en instalaciones aisladas
Las baterías AGM y baterías GEL están selladas y se componen de un electrolito gelidificado que hace que tengan mayor rendimiento y no necesiten mantenimiento, además están fabricadas en formato monoblock. Estas baterías son capaces de soportar sin problemas altos picos de arranque de cualquier electrodoméstico por lo que son perfectas para utilizar cualquier tipo de aparato eléctrico. En condiciones normales este tipo de baterías tienen una vida aproximada de entre 8 y 10 años, además son las más comunes en instalaciones medias ya que permiten ampliar la capacidad de carga poco a poco e ir añadiendo módulos
- Las vibraciones no les afecta.
- Ideal para descargas profundas.
- Un gran número de ciclos de carga/descarga.
- Soportan corriente de carga más altas que las baterías de plomo ácido convencional.
De hecho, estas baterías monoblock AGM son muy aconsejables para instalaciones solares pequeñas ya que son ideales para descargas profundas y disponen de un gran número de carga/descarga. Las baterías monoblock AGM tiene una vida útil de 4-5 años.
Baterías GEL. Este tipo de baterías contienen el electrolito gelificado y al estar selladas no desprenden gases nocivos por lo que podría instalarse en un lugar con poca ventilación. Puede tener ciclos de descarga profundos con hasta 800 ciclos de vida de ahí que sea una batería de gran durabilidad.
De todas formas se puede apreciar que si solo descargamos la batería un 30%, el numero de ciclos se duplica.Por otro lado, al ser una batería completamente sellada no requiere de mantenimiento pues no se producen evaporaciones y su cuidado se vuelve mucho más sencillo. Las baterías GEL están recomendadas para instalaciones medianas y pequeñas que necesitan una batería eficaz y con una funcionalidad extraordinaria.
Se diferencia de las baterías monoblock AGM, en que las baterías de gel trabajan muy bien en sitios cálidos y la tensión de la carga es inferior. (14.2v en absorción y no es necesario realizar ecualizaciones).
Las baterías monoblock GEL son ideales para lugares donde no haya ventilación, como por ejemplo para autocaravanas.
Estas baterías son capaces de soportar sin problemas altos picos de arranque de cualquier electrodoméstico por lo que son perfectas para utilizar cualquier tipo de aparato eléctrico. En condiciones normales este tipo de baterías tienen una vida aproximada de entre 8 y 10 años, además son las más comunes en instalaciones medias ya que permiten ampliar la capacidad de carga poco a poco e ir añadiendo módulos
Baterías estacionarias. Estas baterías se caracterizan porque se mantienen cargadas constantemente. Contienen un regulador que alimenta el consumo y que recarga la batería cuando se produce una descarga. De este modo la batería se descarga con muy poca frecuencia. Dentro de las baterías estacionarias podemos encontrar las baterías estacionarias OPzV o baterías de electrolito absorbido, que son aquellas que no requieren de mantenimiento; o las baterías estacionarias OPzS y TOPzS o baterías de electrólito líquido que debe comprobarse los niveles de ácido periódicamente por lo que sí que requieren de mantenimiento.
Por otro lado, las baterías estacionarias son muy recomendadas para instalaciones fotovoltaicas. Tienen una vida útil larga y sus ciclos de descarga profundos ofrecen resultados notables para cualquier tipo de consumo.
Las baterías de este modelo están compuestas por vasos independientes de 2V cada una. Mediante los conectores los vasos se van conectando entre sí, formando sistemas de 12V, 24V o 48V.
En aquellas instalaciones grandes o medias que necesitan baterías con una duración mayor que las de GEL o baterías AGM se utilizan las del modelo OPzS, ya que estas tienen una gran resistencia para ciclos continuos de carga-descarga y cuentan con una duración aproximada de 20 años. Este modelo necesitará un mantenimiento de rellenado cada dos años y ubicarse en un lugar ventilado ya que se trata de un modelo de batería abierta.
El modelo OPZV dispone de electrolito gelidificado que hace que se transforme en una batería estacionaria totalmente sellada y sin mantenimiento y además cuenta con las ventajas de una batería estacionaria OPzS. Este es el motivo por el cual se podrán colocar en posición vertical u horizontal. Su duración será de entre 15 y 20 años.
Finalmente, encontramos el modelo UOPZS O TOPZS, que corresponde a baterías estacionarias OPzS con la diferencia de que estas se fabrican en un envase más económico y translúcido. Al estar hechas en una cadena de montaje automatizada se pueden reducir los costes de fabricación. Su vida útil al igual que las anteriores de unos 15 a 20 años.
Batería de litio. Las batería de litio se cargan más rápido que otros tipos, ofrecen más densidad energética y cuentan con una mayor vida útil. No tienen efecto memoria por lo que podrían descargarse al 100% o a la mitad sin que la batería sufriera. Las características físicas de las batería de litio difieren de los demás tipos, pero obtienen mayor autonomía además son menos pesadas por lo que su transporte es más sencillo. No requiere mantenimiento ni emite gases por lo que pueden instalarse en un lugar sin ventilación. Son muy utilizadas en instalaciones fotovoltaicas exigentes del sector industrial, pero cada vez más a nivel doméstico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario