Protecciones

 Protecciones DC


Magnetotérmicos de corriente continua.
Hay que prestar especial atención a la polaridad en algunos magnetotérmicos de corriente continua. Si entramos por arriba, podemos ver que el negativo iría a la izquierda y el positivo a la derecha. Si por el contrario entramos por abajo, el positivo iría a la izquierda y el negativo a la derecha.


Fusibles y portafusibles 
Podemos utilizar magnetotérmicos o bien fusibles con su portafusible.

El portafusibles de 10x38 es compatible con fusibles de hasta 30A de alto voltaje o 1000V, siempre que las dimensiones del fusible sean 10x38.

El portafusibles de 14x51 es compatible con fusibles de 25A, 32A 40A y 50A, siempre que las dimensiones del fusible sean 14x51.

El Portafusible de 22x58 es compatible con fusibles de 63, 80 y 100A y van dirigidos a fusibles cilíndricos de tensión baja

Protector contra sobretensiones. 
Características.





 Protecciones AC


Magnetotérmicos de corriente alterna
Características.





Referente al poder de corte de los magnetotérmicos, las normas exigen un poder de corte superior a los 4500 A

Siendo la curva C la mas utilizada.

Interruptor diferencial
Protege a las personas contra contactos electricos directos e indirectos. 

Los encontramos principalmente de 25 o 40A, es decir, esa es la intensidad que es capaz de soportar sus contactos.

La sensibilidad de los diferenciales suelen ser de 30mA (0,03 A) o de 300mA (0,3 A), siendo los mas utilizados los de 30mA. Esto quiere decir que si la fuga a tierra es superior a 30mA el diferencial saltara.







No hay comentarios:

Publicar un comentario